viernes, 7 de marzo de 2008

Kouri incurrió en nueve delitos por caso Convial


Según informe preliminar de comisión de fiscalización sobre Vía Expresa del Callao. Documento, que será debatido el martes, asegura que se dieron 25 irregularidades durante concesión y ejecución de la obra.

El informe preliminar de la Comisión de Fiscalización sobre las irregularidades en la construcción de la Vía Expresa del Callao –que será debatido y votado el próximo martes en el grupo de trabajo– concluyó que el ex alcalde del puerto chalaco, Alex Kouri, incurrió en nueve delitos por convocar y otorgar la concesión de un tramo de la avenida Elmer Faucett a la empresa Convial Callao: usurpación de función pública, incumplimiento de deberes funcionales, colusión, malversación de fondos, aprovechamiento indebido del cargo, abuso de autoridad, abuso de poder económico en prácticas restrictivas de la libre competencia, estafa y asociación ilícita para delinquir.
Las conclusiones de la investigación de la comisión parlamentaria a la que tuvo acceso La República señalan que se concedió ilícitamente la concesión al consorcio Convial debido a que dicha empresa no cumplió con los requisitos exigidos en las bases generales, además de no contar con el capital social mínimo requerido.
Asimismo, determinó que mediante cinco adendas y dos aclaraciones al contrato de concesión suscritas entre Kouri y el gerente general de Convial, Javier Lowry, se favoreció a la empresa de capitales argentinos.
"Mediante adenda al Contrato de Concesión, de fecha 10 de enero de 2005, el entonces alcalde de la Municipalidad Provincial del Callao Alex Kouri, extendió ilícitamente la concesión a un tramo de la Red Vial Nacional de competencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones", refiere el informe que indica que en la misma fecha, el ahora presidente regional del Callao dio ilícitamente a Convial la exclusividad del avisaje publicitario y el cobro desproporcionado de peaje por el uso del Tramo A de la Vía Expresa del Callao.
También se determinó que "existe una diferencia no explicada de aproximadamente 15 millones de dólares entre el valor de la obra construida en el Tramo A de la Vía Expresa, y el valor consignado en los documentos denominados certificados de inversión (emitidos por Convial y que hacen referencia al costo de la obra)".
FUNCIONARIOS CÓMPLICES
Diez ex funcionarios del municipio chalaco también están implicados –en calidad de responsables o cómplices de los delitos asignados a Alex Kouri– en las 25 irregularidades detectadas por la Comisión de Fiscalización en la ejecución del tramo vial chalaco.
Entre ellos figuran Edwin Flores Torrejón, ex gerente general de Asesoría Jurídica; Enrique Gordillo, ex gerente general de desarrollo Urbano; José Talavera, ex presidente del Comité de Recepción de Propuestas; Edgar Barriga, presidente del Comité de Concesiones; y Jorge Villarreal, ex presidente del Comité de Recepción de Obras del Tramo A de la Vía Expresa del Callao.
KOURI: ‘‘INFORME ESTÁ POLITIZADO"
1) El ex alcalde del Callao Alex Kouri calificó de "mediático" y "politizado" el informe de Fiscalización. En respuesta, el legislador Víctor Andrés García Belaunde dijo que "la estafa no es política".
2) El presidente de la Comisión de Fiscalización, Francisco Escudero (UPP), anunció que su grupo de trabajo debatirá y votará el documento el próximo martes. Dijo que la sesión–que estaba pactada para hoy– fue pospuesta para que los legisladores revisen el documento.
3) El informe también acusa al gerente general de Convial, Javier Lowry, de haber incurrido en nueve delitos. Entre ellos estafa, asociación ilícita y defraudación tributaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario