Las mujeres son mayoría en el nuevo gobierno dado a conocer este sábado por el presidente del ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, que mantiene a sus principales pesos pesados y por primera vez en la historia de España pone a una fémina en la cartera de Defensa.
"Es el primer gobierno en que una mujer se hace con la cartera de Defensa, y el primer gobierno en el que hay más ministras que ministros", afirmó Zapatero en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa (sede de la presidencia) al anunciar su nuevo gabinete.
La hasta ahora ministra de Vivienda, Carme Chacón, se hará cargo de Defensa, en un gabinete en el que siguen la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, el canciller, Miguel Angel Moratinos, el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el círculo de confianza de Zapatero.
Rubalcaba tendrá como reto principal la lucha contra el terrorismo, en particular contra la organización separatista armada vasca ETA.
El nombramiento de Chacón, de 37 años, al frente de Defensa es la principal novedad en un gabinete, que el líder del conservador Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, ha calificado de "continuista".
El gobierno es "continuista del anterior en los nombres y en las políticas", afirmó Rajoy durante un mitin, en el que advirtió al Gobierno que "de lo que hay que ocuparse en los próximos cuatro años es de la economía de los españoles".
Por su parte, el coordinador general de la coalición ecolo-comunista, Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, afirmó que Zapatero ha efectuado "un giro al centro-derecha".
El nuevo ejecutivo se forma, según Zapatero, con vistas a tres objetivos: crecer económicamente dependiendo menos de la construcción y más de la investigación, "afrontar el cambio climático de manera integral" y "hacer una apuesta definitiva con toda la voluntad política en favor de la igualdad".
Firme defensor de la igualdad de género, Zapatero ha creado el primer ministerio de Igualdad, que dirigirá la andaluza Bibiana Aido, que, con 31 años, es la ministra más joven de la historia de España.
Entre sus principales misiones figurará el cumplimiento de la Ley de Igualdad, "la lucha contra la plaga de la violencia de género y la promoción en el ámbito del empleo de las mujeres", afirmó Zapatero.
Nacerá también en esta legislatura el ministerio de Ciencia e Innovación, a cuyo frente estará la vasca Cristina Garmendia, de 45 años.
"Necesitamos seguir creciendo económicamente y hacerlo de acuerdo con un nuevo patrón menos dependiente de la construcción y más cercano a los sectores ligados al conocimiento", dijo, asegurando que este ministerio debe servir "para que nuestra economía crezca más, pero sobre todo que crezca mejor", al inicio de una legislatura marcada por la ralentización económica.
Zapatero, quien fue investido como jefe del gobierno español por mayoría simple el viernes en el Congreso de los Diputados, da entrada también en su gabinete a Miguel Sebastián, su antiguo consejero económico.
Otro de los principales cambios de Zapatero ha sido unir los ministerios de Agricultura y Pesca con el de Medio Ambiente para crear el macro ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, una de cuyas principales misiones será la lucha contra el calentamiento del planeta.
"El cambio climático va a ser uno de los objetivos prioritarios (de la nueva legislatura), del que se va ocupar el gran ministerio" de Medio Ambiente, añadió Zapatero.
Este ministerio "pretende gestionar integralmente el territorio para garantizar que quienes viven de él aseguren su protección", dijo.
Los ministros de este gobierno tienen previsto jurar su cargo y en el caso de los nuevos asumir sus departamentos, el próximo lunes.
Ésta es la composición del gobierno español:
Presidente del gobierno: José Luis Rodríguez Zapatero.
Vicepresidenta primera, ministra de la Presidencia y Portavoz del Ejecutivo: María Teresa Fernández de la Vega.
Vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda: Pedro Solbes.
Asuntos Exteriores y Cooperación: Miguel Angel Moratinos.
Justicia: Mariano Fernández Bermejo.
Defensa: Carme Chacón.
Interior: Alfredo Pérez Rubalcaba.
Fomento: Magdalena Alvarez.
Igualdad: Bibiana Aido.
Educación, Políticas Sociales y Deporte: Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.
Trabajo e Inmigración: Celestino Corbacho.
Industria, Turismo y Comercio: Miguel Sebastián.
Medio Ambiente, Medio Rural y Marino: Elena Espinosa.
Administraciones Públicas: Elena Salgado.
Cultura: César Antonio Molina.
Sanidad y Consumo: Bernat Soria.
Ciencia e Innovación: Cristina Garmendia.
Vivienda: Beatriz Corredor.
"Es el primer gobierno en que una mujer se hace con la cartera de Defensa, y el primer gobierno en el que hay más ministras que ministros", afirmó Zapatero en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa (sede de la presidencia) al anunciar su nuevo gabinete.
La hasta ahora ministra de Vivienda, Carme Chacón, se hará cargo de Defensa, en un gabinete en el que siguen la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, el canciller, Miguel Angel Moratinos, el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el círculo de confianza de Zapatero.
Rubalcaba tendrá como reto principal la lucha contra el terrorismo, en particular contra la organización separatista armada vasca ETA.
El nombramiento de Chacón, de 37 años, al frente de Defensa es la principal novedad en un gabinete, que el líder del conservador Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, ha calificado de "continuista".
El gobierno es "continuista del anterior en los nombres y en las políticas", afirmó Rajoy durante un mitin, en el que advirtió al Gobierno que "de lo que hay que ocuparse en los próximos cuatro años es de la economía de los españoles".
Por su parte, el coordinador general de la coalición ecolo-comunista, Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, afirmó que Zapatero ha efectuado "un giro al centro-derecha".
El nuevo ejecutivo se forma, según Zapatero, con vistas a tres objetivos: crecer económicamente dependiendo menos de la construcción y más de la investigación, "afrontar el cambio climático de manera integral" y "hacer una apuesta definitiva con toda la voluntad política en favor de la igualdad".
Firme defensor de la igualdad de género, Zapatero ha creado el primer ministerio de Igualdad, que dirigirá la andaluza Bibiana Aido, que, con 31 años, es la ministra más joven de la historia de España.
Entre sus principales misiones figurará el cumplimiento de la Ley de Igualdad, "la lucha contra la plaga de la violencia de género y la promoción en el ámbito del empleo de las mujeres", afirmó Zapatero.
Nacerá también en esta legislatura el ministerio de Ciencia e Innovación, a cuyo frente estará la vasca Cristina Garmendia, de 45 años.
"Necesitamos seguir creciendo económicamente y hacerlo de acuerdo con un nuevo patrón menos dependiente de la construcción y más cercano a los sectores ligados al conocimiento", dijo, asegurando que este ministerio debe servir "para que nuestra economía crezca más, pero sobre todo que crezca mejor", al inicio de una legislatura marcada por la ralentización económica.
Zapatero, quien fue investido como jefe del gobierno español por mayoría simple el viernes en el Congreso de los Diputados, da entrada también en su gabinete a Miguel Sebastián, su antiguo consejero económico.
Otro de los principales cambios de Zapatero ha sido unir los ministerios de Agricultura y Pesca con el de Medio Ambiente para crear el macro ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, una de cuyas principales misiones será la lucha contra el calentamiento del planeta.
"El cambio climático va a ser uno de los objetivos prioritarios (de la nueva legislatura), del que se va ocupar el gran ministerio" de Medio Ambiente, añadió Zapatero.
Este ministerio "pretende gestionar integralmente el territorio para garantizar que quienes viven de él aseguren su protección", dijo.
Los ministros de este gobierno tienen previsto jurar su cargo y en el caso de los nuevos asumir sus departamentos, el próximo lunes.
Ésta es la composición del gobierno español:
Presidente del gobierno: José Luis Rodríguez Zapatero.
Vicepresidenta primera, ministra de la Presidencia y Portavoz del Ejecutivo: María Teresa Fernández de la Vega.
Vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda: Pedro Solbes.
Asuntos Exteriores y Cooperación: Miguel Angel Moratinos.
Justicia: Mariano Fernández Bermejo.
Defensa: Carme Chacón.
Interior: Alfredo Pérez Rubalcaba.
Fomento: Magdalena Alvarez.
Igualdad: Bibiana Aido.
Educación, Políticas Sociales y Deporte: Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.
Trabajo e Inmigración: Celestino Corbacho.
Industria, Turismo y Comercio: Miguel Sebastián.
Medio Ambiente, Medio Rural y Marino: Elena Espinosa.
Administraciones Públicas: Elena Salgado.
Cultura: César Antonio Molina.
Sanidad y Consumo: Bernat Soria.
Ciencia e Innovación: Cristina Garmendia.
Vivienda: Beatriz Corredor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario