Google
Mostrando entradas con la etiqueta Universitarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universitarios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2008

Cerca de 300 mil universitarios pierden 2 semestres académicos



Por huelga de catedráticos a nivel nacional. Entre hoy y mañana catedráticos podrían levantar medida. Esperan fallo del TC.


Preocupa el presente. Según la Federación de Estudiantes del Perú, cerca de 300 mil alumnos que estudian en el interior del país han perdido dos semestres académicos. Ello a consecuencia de la huelga nacional de catedráticos, quienes exigen el cumplimiento de la homologación de sus sueldos con los haberes de los magistrados del Poder Judicial.
"Hacemos una invocación para que nuestros profesores reclamen desde las aulas. Hemos perdido muchas clases, ya es hora de recuperarlas", expresó José Flores Valeriano, vicepresidente de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP) y agregó que el Gobierno Central busca el enfrentamiento entre docentes y alumnos, cuando aquello es lo último que estos desean.
Frente a ello, el presidente de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Fendup), Julio Lazo Tovar, adelantó que entre hoy o mañana los profesores podrían levantar la medida de fuerza.
"Está programada en el TC la vista de causa de una acción de inconstitucionalidad presentada contra el decreto de urgencia 033, que trababa la homologación de sueldos. Si procede otra será la historia", aseguró el presidente de la Fendup.




En dicho decreto promulgado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se asegura que ya se pagó en su totalidad el tercer incremento de sueldo a los catedráticos. Sin embargo, Lazo Tovar expresó que de los 71 millones de soles que el gobierno debía aportar a los docentes entre junio y diciembre del 2007, solo se cumplió con el último mes y, por lo tanto, "restan pagar 61 millones de soles, lo cual es ilegal".
NO DAN MARCHA ATRÁS
A pesar de que en la FEP aseguran que "solo se trata de una invocación pacífica", en el interior se suscitaron enfrentamientos entre docentes y alumnos. Fue el caso de la gresca desatada en la Universidad San Agustín, en Arequipa, donde los alumnos secuestraron por casi dos horas a los catedráticos en huelga.
"Tienen que comprender nuestro reclamo. Nosotros somos profesionales y estamos dispuestos a conversar, pero no así", exclamó José Salas, secretario general de la Federación de Docentes de la UNSA. Los alumnos están cansados de perder días de clases. Aún el panorama es incierto.
Aún no llegan a un acuerdo
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, aseguró que el cuarto tramo de aumento salarial a los docentes universitarios está condicionado a una evaluación.
De otro lado, Lazo Tovar dijo estar seguro de que el fallo del TC será positivo, por lo que no esperarían la resolución del MEF. "El Tribunal tiene el poder de decisión sobre la homologación", dijo el docente.
El dirigente aseguró que hoy se reunirán con los delegados de facultades de la universidades más representativas para llegar a un acuerdo.







Alfredo Pomareda.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Huelguistas universitarios bloquearon la Panamericana en Trujillo




La Policía logró restablecer el tránsito luego de una hora. Este incidente dejó dos heridos aún no identificados.




Esta mañana, aproximadamente a las 9:30, un grupo de trabajadores de la Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad) bloqueó el Puente Moche, a la altura del kilómetro 556 de la Panamericana Norte.
Los manifestantes, unos 200, son trabajadores no docentes de la referida casa de estudios que hace 40 días han acatado una huelga indefinida pidiendo al Ejecutivo la asignación de una serie de beneficios, informó Francisco Vallejos, corresponsal de El Comercio en Trujillo.
La protesta se realizó de manera violenta y duró aproximadamente una hora, tras la intervención de la Policía Nacional que, con bombas lacrimógenas, dispersó a los huelguistas y restableció el tránsito.
Los trabajadores no solo quemaron llantas y colocaron palos y rocas en la vía, sino que lanzaron piedras contra los vehículos que intentaban pasar y rompieron los parabrisas de algunas unidades.
Los enfrentamientos entre los huelguistas y algunos transportistas afectados dejaron dos heridos, los cuales aún no han sido identificados.
Por su parte, el director de la Policía de Carreteras, Víctor Ordinola, informó a elcomercio.com.pe que fueron alrededor de 80 los manifestantes que bloquearon la vía, quienes al percatarse de la presencia policial abandonaron la zona pacíficamente.
La autoridad policial informó que a estas alturas de la mañana el tránsito de los vehículos se encuentra normalizado en el lugar.
Cabe señalar que los huelguistas solicitan al Ministerio de Economía el aumento de sueldos, el nombramiento de trabajadores contratados y otros beneficios.

Powered By Blogger
Peru Blogs Blogalaxia Unión de Bloggers Hispanos