Google

martes, 4 de marzo de 2008

COLOMBIA DENUNCIA




Basados en esos documentos, el gobierno colombiano anunció que acudirá a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para denunciar el apoyo que los gobiernos de Ecuador y Venezuela les brindan a las FARC, pues, "los acuerdos que puedan existir entre esos dos estados y una organización que es calificada como terrorista violan la normatividad internacional en su prohibición a los países de albergar terroristas".
Desde Ecuador se lanzó un pedido similar a la OEA. Correa pidió la formación de una comisión investigadora en el seno de ese organismo y "que se establezca que en la región no se pueda pretender que, a nombre de combatir terroristas, se pueda agredir la soberanía nacional".
DATOS
Tropas. Tropas ecuatorianas comenzaron a movilizarse ayer desde diferentes puntos del país de Rafael Correa hacia la zona norte que limita con Colombia, de acuerdo a lo dispuesto por el presidente de ese país la noche del domingo.
Calma. El gobierno de Álvaro Uribe respondió, sin embargo, que no movilizará más tropas a sus fronteras con Ecuador y Venezuela. Sí reforzó, en cambio, la seguridad interna del país, ante una eventual reacción de las FARC.“Era el contacto para liberación de Betancourt"
El comandante de las FARC que murió a manos de las Fuerzas Armadas colombianas el sábado último, era el contacto de Francia para las negociaciones que buscan la liberación de la rehén Ingrid Betancourt, indicó el ministro de Relaciones Exteriores francés, Bernard Kouchner. "Es una mala noticia que el hombre con el que estábamos dialogando, con quien teníamos contactos, haya muerto. Ven, ¿qué desagradable es el mundo?", dijo.
El canciller francés comentó que ante esa situación, Francia tendrá que redoblar sus esfuerzos para conversar "sobre Ingrid Betancourt. Las declaraciones dadas ayer por Kouchner confirmarían la versión del gobierno ecuatoriano al respecto.

OEA SE REÚNE PARA TRATAR CRISIS
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirá hoy para tratar de emergencia la crisis generada entre Ecuador y Colombia. Según anunció el secretario general de ese organismo, José Miguel Insulza, la reunión está prevista para las 15:00 horas (hora local en Washington) y es esperada con expectativa por los gobiernos de la región en la búsqueda de una solución al conflicto antes que la escalada aumente. El ex canciller chileno expresó el deseo de que los representantes de los 34 países miembros "entreguen" orientaciones que permitan alcanzar una solución pacífica al conflicto. A través de un comunicado, precisó que durante las últimas horas sostuvo conversaciones con mandatarios y cancilleres de la región, "en la búsqueda de un acercamiento en las posiciones, priorizando el diálogo como único mecanismo de negociación".

0 comentarios:

Powered By Blogger
Peru Blogs Blogalaxia Unión de Bloggers Hispanos