Google

lunes, 10 de marzo de 2008

Documentos de las FARC revelan ayuda a campaña de Rafael Correa


Los documentos encontrados en la computadora del segundo jefe de las FARC, "Raúl Reyes'', revelan que el grupo guerrillero acordó enviar dinero a la campaña electoral del presidente ecuatoriano Rafael Correa, confirmaron el domingo dos altos funcionarios colombianos. La revista Semana difundió en su edición dominical partes de las cartas y documentos que, según el gobierno colombiano, se encontraron en la computadora portátil de ‘‘Reyes'' y que fue hallada en el campamento donde murió el guerrillero en territorio ecuatoriano el primero de marzo.Una de las misivas difundida por Semana tiene fecha del 17 de septiembre del 2006, antes de la primera vuelta de las elecciones ecuatorianas del 15 de octubre de ese año. Según la publicación, es una carta enviada por "Reyes'' a Manuel Marulanda, alias ‘‘Tirofijo'', máximo jefe de las FARC, en que Reyes dice: "en nota enviada al Secretariado [de las FARC] explico la ayuda entregada a la campaña de Rafael Correa según su instrucción''.Correa ganó la presidencia de Ecuador en una segunda ronda el 26 de noviembre del 2006 y asumió el mando el 15 de enero de 2007.La publicación no reveló cómo obtuvo los documentos, pero dos fuentes, una de la policía y otras del gobierno, afirmaron a la Associated Press que los textos difundidos por Semana eran auténticos. Las dos fuentes pidieron no se identificadas por razones de seguridad y la naturaleza delicada de los documentos.Los dos funcionarios coincidieron en que el contenido de las cartas fue conocido por algunos políticos colombianos y ecuatorianos antes de la Cumbre de Río en Santo Domingo el viernes.Una de ellas fue leída por el propio presidente colombiano Alvaro Uribe en la cumbre, frente a Correa, que de inmediato la rechazó, calificándola de infamia y le pidió a Uribe que se le entregara para que las autoridades ecuatorianas abrieran una investigación."Hay más [cartas] que no van a trascender a la prensa, pero se le van a enviar directamente a [Rafael Correa]'', aseguró la fuente de gobierno.Según una de las cartas, Reyes iba a ser visitado por una persona "con el fin de explicar los resultados electorales y la estrategia para la segunda vuelta [en Ecuador]. Ellos [los seguidores de Correa] aseguran que hubo fraude, se proponen denunciarlo una vez tenga las pruebas en mano''.La segunda carta difundida por Semana y otros medios colombianos, fechada el 12 de octubre del 2006, antes de la segunda vuelta electoral ecuatoriana del 26 de noviembre, es una que Marulanda le envía a "Reyes'' y que dice que "el Secretariado está de acuerdo en proporcionarles la ayuda a los amigos de Ecuador''."La propuesta mía [de Marulanda] fue la suma de 20,000 dólares, Jorge propone 100,000 dólares y ofrece 50,000 y me autorizó para conseguirlos con Joaquín y hacérselos llegar donde usted'', asegura el texto atribuido a Marulanda."Si usted tiene la posibilidad de conseguirlos prestados con un Frente [de las FARC] mientras comenzamos a hacerlos llegar para reembolsarlos mejor. A los amigos les puede hacer saber inmediatamente la cuantía de la ayuda y con esta noticia ellos pueden trabajar consiguiendo un préstamo mientras llega lo de nosotros para cancelar el préstamo'', agrega el máximo jefe de la guerrilla, según los documentos.El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, al preguntársele ayer en Quito por los presuntos nexos entre las FARC y el gobierno de Correa, dijo que no tenía conocimiento "de ninguna relación, y cuando lleguemos a Colombia [hoy por la noche] se nos informará de ello y la comisión evaluará si es de nuestra competencia investigarlo''. Insulza encabeza una misión de la OEA que está en Quito y luego viajará a Bogotá.Correa aseguró en su programa radial de los sábados que no le preocupaba "la cantinflada'' de los documentos."Cualquier cosa se puede inventar. No tenemos ningún temor, hemos quedado que me den esa información, la mande a la justicia ecuatoriana y la colgamos en la página web. No tenemos absolutamente nada que temer'', aseguró.Correa ha dicho que para superar el conflicto diplomático con Colombia uno de los pasos es "el desmontaje de una cortina de humo sobre relaciones del gobierno ecuatoriano con las FARC (...) No tenemos ningún temor que se nos investigue hasta la saciedad''.También se informó que las FARC le pidieron $100 millones prestados al líder libio Muammar al Gadafi en el 2000 para comprar cohetes antiaéreos, según información encontrada en la computadora de "Reyes'', informó la agencia EFE citando a la revista Semana.La revista colombiana reprodujo un mensaje enviado por "Reyes'' a Gadafi en el que le explicó al líder libio la lucha política de las FARC y solicitó ayuda para adquirir los cohetes."En primer lugar, queremos expresarle nuestros agradecimientos por la invitación que nos hicieron para visitar su país y la hospitalidad recibida por nuestra delegación durante la realización de la Cumbre de Jefes de Estado, Gobierno, Partidos y Organizaciones Miembros de la Mathaba Mundial'', afirmó "Reyes''.Añadió que recibió "el mandato de solicitarle un crédito de $100 millones a pagar en cinco años''."


Los objetivos del plan estratégico por la conquista del poder y las circunstancias de la confrontación militar nos exigen disponer de mayores recursos para resistir la ofensiva de los enemigos con armamentos de mayor alcance'', expresó el guerrillero.Por otro lado, mencionó en otra misiva que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, donó fondos a la senadora opositora colombiana Piedad Córdoba "para obras sociales en su departamento''.Córdoba y Chávez realizaban una mediación, que fue aprobada en agosto pasado por el presidente Uribe, que la canceló en noviembre después que la senadora llamó sin su autorización a mandos militares colombianos y los puso en contacto con Chávez.Además, el semanario Semana reprodujo un mensaje del guerrillero abatido a sus compañeros del secretariado en el que habla a finales de 2006 de "un ‘plan estratégico', que en alianza con los narcos llevan adelante para tomarse poder'' con $230 millones millones.Según fuentes colombianas, en la computadora hay referencias a la responsabilidad de la FARC en el atentado contra el Club El Nogal de Bogotá, en el que murieron 37 personas en el 2003.Sobre este crimen, "Reyes'' menciona en una carta "el desespero'' del presidente Alvaro Uribe y la cúpula militar ante la "falta de resultados'' y consideró ‘‘pertinente estudiar de nuestra parte la conveniencia política de negar responsabilidades en la formidable acción sobre El Nogal'', amplió EFE.Semana difundió en su edición dominical partes de las cartas y documentos que, según el gobierno colombiano, se encontraron en la computadora portátil de ‘‘Reyes'' y que fue hallada en el campamento donde murió el guerrillero en territorio ecuatoriano el primero de marzo.Una de las misivas difundida por Semana tiene fecha del 17 de septiembre del 2006, antes de la primera vuelta de las elecciones ecuatorianas del 15 de octubre de ese año. Según la publicación, es una carta enviada por "Reyes'' a Manuel Marulanda, alias ‘‘Tirofijo'', máximo jefe de las FARC, en que Reyes dice: "en nota enviada al Secretariado [de las FARC] explico la ayuda entregada a la campaña de Rafael Correa según su instrucción''.-

0 comentarios:

Powered By Blogger
Peru Blogs Blogalaxia Unión de Bloggers Hispanos