Junto a compañero realizaba obras que, según concejo de Lince, carecían de licencia. Pared le cayó encima e hirió también a pareja de ancianos.
Alex Fonseca Espinoza tuvo la suerte de vivir. De no dejarse morir cuando yacía enterrado, luego de que el muro de una vivienda aledaña a la construcción en la que trabajaba le cayera encima y lo tuviera aplastado por 40 minutos. La desgracia estuvo a punto de tocarlo, pero salió librado, junto a otro trabajador y una pareja de ancianos, que se vieron afectados con el derrumbe ocurrido en la cuadra uno del jirón Risso, en Lince.
"Todo fue muy rápido. Estábamos haciendo las zanjas (para una futura edificación) y sentimos cómo todo se vino abajo. Me tapó por completo. Estuve enterrado por 40 minutos y se me dificultaba respirar. Sentía una presión fuerte. En esos momentos solo pensaba en mi familia", cuenta Alex, quien ahora está internado en el Hospital de Emergencia Casimiro Ulloa, en Miraflores.
La coincidencia pudo estar cargada de tragedia. Y es que Alex Fonseca (30) fue amigo de Santiago Capcha, obrero de construcción que falleciera en diciembre último producto de un derrumbe en un muro de construcción en La Victoria.
"Cuando estaba enterrado me acordé de Santiago, nos conocíamos de chibolos, cuando jugábamos y trabajamos juntos. Pensé, bueno, seremos dos los que nos vayamos de la misma forma en el barrio. Pero en el momento más difícil él me ayudo a sobrevivir". Tenía el cuerpo anestesiado, policontusiones, se le descartó fractura de pelvis.
Alex cuenta que cuando se hallaba enterrado sentía cómo sus amigos se preocupaban por rescatarlo. "Oía los picos y las palas. Tenía fe en mis compañeros, y eso me ayudó a tener fe. Sabía que sobreviviría". Junto a él, Ismael Hurtado (28), otro de los trabajadores heridos, recibía suero. Más tranquilo explicaba que todos contaban con sus herramientas de seguridad.
NO DESCARTA CONTINUAR
"Todo fue muy rápido. Estábamos haciendo las zanjas (para una futura edificación) y sentimos cómo todo se vino abajo. Me tapó por completo. Estuve enterrado por 40 minutos y se me dificultaba respirar. Sentía una presión fuerte. En esos momentos solo pensaba en mi familia", cuenta Alex, quien ahora está internado en el Hospital de Emergencia Casimiro Ulloa, en Miraflores.
La coincidencia pudo estar cargada de tragedia. Y es que Alex Fonseca (30) fue amigo de Santiago Capcha, obrero de construcción que falleciera en diciembre último producto de un derrumbe en un muro de construcción en La Victoria.
"Cuando estaba enterrado me acordé de Santiago, nos conocíamos de chibolos, cuando jugábamos y trabajamos juntos. Pensé, bueno, seremos dos los que nos vayamos de la misma forma en el barrio. Pero en el momento más difícil él me ayudo a sobrevivir". Tenía el cuerpo anestesiado, policontusiones, se le descartó fractura de pelvis.
Alex cuenta que cuando se hallaba enterrado sentía cómo sus amigos se preocupaban por rescatarlo. "Oía los picos y las palas. Tenía fe en mis compañeros, y eso me ayudó a tener fe. Sabía que sobreviviría". Junto a él, Ismael Hurtado (28), otro de los trabajadores heridos, recibía suero. Más tranquilo explicaba que todos contaban con sus herramientas de seguridad.
NO DESCARTA CONTINUAR

"La pared aledaña era muy vieja y cuando hicimos la zanja, esta se vino abajo. Eran las 8.30 am.", explicó, y no descartó volver a trabajar en construcción.
El accidente se produjo ayer en el inmueble ubicado en jirón Risso 141. La pared de adobe que se derrumbó se hallaba contigua a la construcción de lo que sería un futuro restaurante.
La pared se desplomó y mientras una parte de ella cayó hacia el interior de la casa, otra se precipitó sobre el albañil que cavaba la zanja. Otros dos, de los cuatro heridos, fueron los esposos Antonina Solórzano Antúnez (62) y Mario Atulluco Alvarado (65). Ambos también fueron evacuados al Casimiro Ulloa por los bomberos de Pueblo Libre.
Doña Antonina fue dada de alta. Estaba asustada. Don Mario tendrá que permanecer en reposo. Él presenta policontusiones.
El director del Hospital, Juan Cangalaya, y el director de la Disa V, Víctor Guevara, explicaron que los heridos se encuentran por suerte fuera de peligro. Por la tarde y después del susto los heridos recibieron una grata visita.
MUY BUENA VISTA
El accidente se produjo ayer en el inmueble ubicado en jirón Risso 141. La pared de adobe que se derrumbó se hallaba contigua a la construcción de lo que sería un futuro restaurante.
La pared se desplomó y mientras una parte de ella cayó hacia el interior de la casa, otra se precipitó sobre el albañil que cavaba la zanja. Otros dos, de los cuatro heridos, fueron los esposos Antonina Solórzano Antúnez (62) y Mario Atulluco Alvarado (65). Ambos también fueron evacuados al Casimiro Ulloa por los bomberos de Pueblo Libre.
Doña Antonina fue dada de alta. Estaba asustada. Don Mario tendrá que permanecer en reposo. Él presenta policontusiones.
El director del Hospital, Juan Cangalaya, y el director de la Disa V, Víctor Guevara, explicaron que los heridos se encuentran por suerte fuera de peligro. Por la tarde y después del susto los heridos recibieron una grata visita.
MUY BUENA VISTA

Llegó Richard Nina, el obrero de construcción que permaneciera enterrado cerca de 12 horas cuando el accidente en La Victoria. Fue a dar su apoyo. Los heridos se reconfortaron con la visita. "Yo sé lo que es estar enterrado vivo; por eso vine a darles ánimos y mi voz de aliento", dijo. Luego se marchó y los dejó descansar. Esta historia no acabó en desgracia, pero como ya se hace costumbre, siempre va de la mano con la negligencia.
"Carecía de licencia"
El supervisor de obras del municipio de Lince, Emiliano Chunga, informó que la construcción carecía de licencia municipal y se hizo a espaldas de la autoridad edil.
"Es cierto que la obra data del 2006 y sólo contaba con autorización para demolición y retiro de desmonte", dijo. El funcionario aseguró que se sancionará severamente a todos los responsables del accidente.
Teobaldo Bravo, secretario técnico de Construcción Civil, informó que en 2007 hubo 37 trabajadores de construcción que perdieron la vida en todo el Perú.
Vocero de Capeco señaló que las municipalidades deberían de fiscalizar las obras que hay en su jurisdicción. Ver si estas son legales o ilegales.
"Carecía de licencia"
El supervisor de obras del municipio de Lince, Emiliano Chunga, informó que la construcción carecía de licencia municipal y se hizo a espaldas de la autoridad edil.
"Es cierto que la obra data del 2006 y sólo contaba con autorización para demolición y retiro de desmonte", dijo. El funcionario aseguró que se sancionará severamente a todos los responsables del accidente.
Teobaldo Bravo, secretario técnico de Construcción Civil, informó que en 2007 hubo 37 trabajadores de construcción que perdieron la vida en todo el Perú.
Vocero de Capeco señaló que las municipalidades deberían de fiscalizar las obras que hay en su jurisdicción. Ver si estas son legales o ilegales.
0 comentarios:
Publicar un comentario