Las autoridades chalacas, Sedapal y el Ministerio de Vivienda, entre otras entidades, acordaron que el colector La Taboada entre en funcionamiento dentro de dos semanas, informó el ministro de Vivienda, Enrique Cornejo en comunicación telefónica con RPP.
La asamblea convocó a los alcaldes Pedro López de la Perla, Omar Marcos de Ventanilla y Wilfredo Duarte de La Punta, junto a Alex Kouri, presidente regional del Callao, entre otros alcaldes.
La apertura del colector de La Perla permitirá contrarrestar la contaminación en el mar de Ventanilla que recibe las aguas servidas de 24 distritos a través del Interceptor Norte, utilizado por Sedapal tras el colapso del colector Costanero de San Miguel.
Esta situación provocó el rechazo de los vecinos de La Perla, ante lo que el ministro se defendió. "La solución temporal es recurrir al colector La Taboada que nunca se ha empleado, pero fue concebido para una situación como la actual. Ese colector esta a 300 metros del Costanero, por lo que tendra el mismo efecto que ha tenido por años en el sistema.", manifestó.
Recordó también que la solución definitiva es construir una planta de tratamiento en La Taboada, pero la envergadura y complejidad de la obra determina su funcionamiento hacia el 2010.
Por otro lado, el presidente regional Alex Kouri manifestó que no se dejará manipular políticamente por el alcalde de la Perla, Pedro López, quien se opone rotundamente a la apertura del colector La Taboada. Kouri consideró que era la "única solución posible para evitar una pandemia en Lima".
La asamblea convocó a los alcaldes Pedro López de la Perla, Omar Marcos de Ventanilla y Wilfredo Duarte de La Punta, junto a Alex Kouri, presidente regional del Callao, entre otros alcaldes.
La apertura del colector de La Perla permitirá contrarrestar la contaminación en el mar de Ventanilla que recibe las aguas servidas de 24 distritos a través del Interceptor Norte, utilizado por Sedapal tras el colapso del colector Costanero de San Miguel.
Esta situación provocó el rechazo de los vecinos de La Perla, ante lo que el ministro se defendió. "La solución temporal es recurrir al colector La Taboada que nunca se ha empleado, pero fue concebido para una situación como la actual. Ese colector esta a 300 metros del Costanero, por lo que tendra el mismo efecto que ha tenido por años en el sistema.", manifestó.
Recordó también que la solución definitiva es construir una planta de tratamiento en La Taboada, pero la envergadura y complejidad de la obra determina su funcionamiento hacia el 2010.
Por otro lado, el presidente regional Alex Kouri manifestó que no se dejará manipular políticamente por el alcalde de la Perla, Pedro López, quien se opone rotundamente a la apertura del colector La Taboada. Kouri consideró que era la "única solución posible para evitar una pandemia en Lima".
0 comentarios:
Publicar un comentario