El ex representante de la cámara de diputados de Colombia, Orlando Beltrán, liberado recientemente por las Farc, aseguró que en la selva "hay personas en total estado de locura" y acotó que Ingrid Betancourt "está enferma y no podemos desconocer esa realidad".
Según el ex congresista, no todos los secuestrados están enfermos, y en oportunidades la opinión pública especula sobre el tema, como lo considera la senadora Piedad Córdoba. "Eso puede ser cierto porque no todos están enfermos", señaló. Pero fue más allá y aclaró que también hay situaciones extremas que no se pueden ocultar.
"Yo puedo decir, por ejemplo, que hay personas en total estado de locura, que ya no coordinan absolutamente nada. Yo puedo decir, por ejemplo, que hay personas que tienen leishmaniasis y paludismo, que las condiciones de la selva son tan difíciles donde no hay medicamentos que a estas personas no se les da el tratamiento adecuado y siguen con esa enfermedad de tal manera que no es propio que se especule. En el caso de la doctora Ingrid, está enferma y no podemos desconocer esa realidad".
Orlando Beltrán también se refirió, en diálogo con Caracol Radio, a las condiciones en las que se encontraría Ingrid Betancourt, secuestrada por la guerrilla desde hace más de seis años.
Aseguró que la información entregada por el supuesto médico de las Farc, capturado por las autoridades, quien afirmó que la ex candidata presidencial no padece hepatitis ni leishmaniasis "no es del todo cierta".
"Cuando ella estuvo conmigo tenía hepatitis y era desplazada en hamaca, la cargaban porque no podía caminar entonces me sorprende esa noticia, pero esperemos a ver qué se puede hacer y qué va a pasar con ella", expresó.
Finalmente, el ex representante Orlando Beltrán, quien se encuentra en la ciudad de Neiva y se recupera de una intervención quirúrgica practicada en Cuba, pidió al país que respalde el intercambio humanitario.
"A los soldados, los secuestraron cuando estaban defendiendo al Estado, ellos no estaban jugando un partido de fútbol, se les acabó las municiones y fueron capturados por la guerrilla; estaban defendiendo a la patria y ahora este mismo estamento los abandona", manifestó.
"Yo me pregunto cuál es la razón por la que el país los abandona, cuál es la causa, que me den una razón", dijo Beltrán, pidiendo más solidaridad por parte de los colombianos.
Según el ex congresista, no todos los secuestrados están enfermos, y en oportunidades la opinión pública especula sobre el tema, como lo considera la senadora Piedad Córdoba. "Eso puede ser cierto porque no todos están enfermos", señaló. Pero fue más allá y aclaró que también hay situaciones extremas que no se pueden ocultar.
"Yo puedo decir, por ejemplo, que hay personas en total estado de locura, que ya no coordinan absolutamente nada. Yo puedo decir, por ejemplo, que hay personas que tienen leishmaniasis y paludismo, que las condiciones de la selva son tan difíciles donde no hay medicamentos que a estas personas no se les da el tratamiento adecuado y siguen con esa enfermedad de tal manera que no es propio que se especule. En el caso de la doctora Ingrid, está enferma y no podemos desconocer esa realidad".
Orlando Beltrán también se refirió, en diálogo con Caracol Radio, a las condiciones en las que se encontraría Ingrid Betancourt, secuestrada por la guerrilla desde hace más de seis años.
Aseguró que la información entregada por el supuesto médico de las Farc, capturado por las autoridades, quien afirmó que la ex candidata presidencial no padece hepatitis ni leishmaniasis "no es del todo cierta".
"Cuando ella estuvo conmigo tenía hepatitis y era desplazada en hamaca, la cargaban porque no podía caminar entonces me sorprende esa noticia, pero esperemos a ver qué se puede hacer y qué va a pasar con ella", expresó.
Finalmente, el ex representante Orlando Beltrán, quien se encuentra en la ciudad de Neiva y se recupera de una intervención quirúrgica practicada en Cuba, pidió al país que respalde el intercambio humanitario.
"A los soldados, los secuestraron cuando estaban defendiendo al Estado, ellos no estaban jugando un partido de fútbol, se les acabó las municiones y fueron capturados por la guerrilla; estaban defendiendo a la patria y ahora este mismo estamento los abandona", manifestó.
"Yo me pregunto cuál es la razón por la que el país los abandona, cuál es la causa, que me den una razón", dijo Beltrán, pidiendo más solidaridad por parte de los colombianos.





0 comentarios:
Publicar un comentario