Policía solicitará a las empresas de telefonía que refuercen sistemas de seguridad. Cierran 20 tiendas que vendían productos bamba.
La piratería informática llegó a extremos en el centro de Lima. Delincuentes clonaban hasta teléfonos celulares, utilizando software reproducidos ilegalmente, según comprobó ayer la Policía Fiscal, tras allanar una galería comercial en la Av. Garcilaso de la Vega (Wilson).
Los agentes incautaron 25 mil discos con programas de informática bamba, valorizados en 5 millones de dólares.
CLONADORES
El coronel Marino Breña Mere, jefe del operativo, reveló que entre el material decomisado se halló programas simplificados para clonar celulares.
En ese sentido, adelantó que se solicitará a las empresas de telefonía celular establecidas en el Perú, que refuercen sus sistemas de seguridad para evitar que sujetos inescrupulosos dupliquen números telefónicos ajenos.
Breña Mere también se mostró preocupado por el hallazgo de programas "hackers".
Los agentes incautaron 25 mil discos con programas de informática bamba, valorizados en 5 millones de dólares.
CLONADORES
El coronel Marino Breña Mere, jefe del operativo, reveló que entre el material decomisado se halló programas simplificados para clonar celulares.
En ese sentido, adelantó que se solicitará a las empresas de telefonía celular establecidas en el Perú, que refuercen sus sistemas de seguridad para evitar que sujetos inescrupulosos dupliquen números telefónicos ajenos.
Breña Mere también se mostró preocupado por el hallazgo de programas "hackers".
PROBLEMA INTERNACIONAL

"Hemos encontrado programas hackers (espías) en versión I y II, que vienen con licencia básica y guía de instrucciones. Esto representa un problema internacional, ya que puede ser utilizado para atacar los sistemas informáticos incluso de los gobiernos...", sostuvo el oficial.
Unos 40 efectivos de la Policía Fiscal, con apoyo de personal del Escuadrón Verde, ejecutaron la exitosa intervención en la galería Garcilaso, ubicada en la avenida Garcilaso 1201, distante no más de 4 cuadras del cuartel de la Sétima Región PNP de Lima.
La Fiscalía de Prevención del Delito autorizó el allanamiento de 20 tiendas donde se ofertaban al público los productos ilegales.
"Los propietarios de dichos establecimientos fueron intervenidos y tendrán que explicar la procedencia de la singular mercadería, refirió el coronel Marino Breña, sin precisar los nombres.
Unos 40 efectivos de la Policía Fiscal, con apoyo de personal del Escuadrón Verde, ejecutaron la exitosa intervención en la galería Garcilaso, ubicada en la avenida Garcilaso 1201, distante no más de 4 cuadras del cuartel de la Sétima Región PNP de Lima.
La Fiscalía de Prevención del Delito autorizó el allanamiento de 20 tiendas donde se ofertaban al público los productos ilegales.
"Los propietarios de dichos establecimientos fueron intervenidos y tendrán que explicar la procedencia de la singular mercadería, refirió el coronel Marino Breña, sin precisar los nombres.
LA CLAVE

Los software reproducidos son de programas operativos y aplicativos, como diagramadores, copiadores, editores de video, antivirus y antispam, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario