Google

lunes, 7 de abril de 2008

Sosa Saavedra, alias "Kerosene", declarará en juicio contra Fujimori


El recientemente capturado ex integrante del Grupo Colina -el último que se encontraba en la clandestinidad- Jesús Sosa Saavedra, declarará como testigo en el juicio que se le sigue al ex presidente Alberto Fujimori.
El debate sobre la pertinencia de convocar a Sosa Saavedra a este juicio, en el marco de la sesión Nº 45 del proceso contra el ex mandatario, se realizó entre el fiscal Avelino Guillén, el abogado de la parte civil Ronald Gamarra y el defensor de Fujimori Fujimori, César Nakasaki, quienes decidieron citar al ex integrante de Colina, si así lo dispone el tribunal, en una próxima fecha.
Como se recuerda, Sosa Saavedra era apodado "Kerosene" pues se habría encargado de incinerar los restos de las personas "desaparecidas" en manos del destacamento paramilitar Colina.
Esta jornada judicial contó con la presencia del periodista Umberto Jara, quien en su quinta participación consecutiva, presenta los videos que registran las entrevistas que le realizó al ex mayor EP (r), Santiago Martin Rivas.
En estos documentos fílmicos, Martin Rivas deslinda su responsabilidad en los cargos que se le imputan referidos a las matanzas de El Santa, La Cantuta y Barrios Altos, el asesinato del periodista Pedro Yauli, El Santa y otros.
Asimismo, los videos registraron el reclamo del militar quien solicitó el reconocimiento del Estado y el Perú en general por el trabajo realizado, asimismo pidió que no se reduzca todo el accionar antisubversivo y de los destacamentos de inteligencia.
El ex presunto jefe del desactivado grupo Colina, Santiago Martin Rivas, responsabilizó a Alberto Fujimori por la política antisubersiva que se desarrollo en el país durante la década de los noventa.
Durante la difusión de un video grabado a fines del año 2001, Martin Rivas eludió su responsabilidad y la de los integrantes del destacamento Colina en los casos Barrios Altos, La Cantuta, El Santa y la muerte del dirigente sindical Pedro Huilca.
Previamente, en un audio presentado por Umberto Jara, el ex integrante de Colina calificó de injusto que la prensa redujera la lucha antisuversiva desplegada por el Ejército a dos casos, refiriéndose a Barrios Altos y La Cantuta.
En dicho audio, Rivas aseguró no arrepentirse de haber conformado uno de los grupos especiales del Ejército encargado de la búsqueda de información, análisis e infiltración en Sendero Luminoso, sin embargo lamentó no haber salido antes a la luz pública.
Por su parte, el abogado Julio Rodríguez afirmó que estos materiales eran lo que necesitaba la Sala Penal Especial de la Corte Suprema como soporte para poder corroborar la versión dada en este juicio por Santiago Martin Rivas.
Rodríguez precisó que las contradicciones existentes en las declaraciones de Martin Rivas, registradas en este audio y video, representan la forma clásica en la que operan los agentes de inteligencia que es la de generar incertidumbre en torno a la versión brindada en el juicio del ex mandatario.

0 comentarios:

Powered By Blogger
Peru Blogs Blogalaxia Unión de Bloggers Hispanos