Suspensión de siete horas es para móviles prepago y una hora para los postpagos. En Lima y Callao deberán anteponer un nueve.
Desde hoy y por disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los peruanos deben marcar una nueva numeración en sus celulares. Quienes viven en Lima y el Callao deberán anteponer un 9 a los ocho dígitos que tenía su teléfono móvil, mientras que en provincias las personas deberán agregar dos dígitos a los siete números que utilizaban.
Es decir, si antes marcaba, por ejemplo, el 97851553 para comunicarse con cualquier número celular de Lima y Callao, ahora deberá marcar el: 997 85 15 53.
Según Elizabeth Galdo, funcionaria de Telefónica del Perú, la implementación del nuevo plan de numeración móvil permitirá aumentar los números disponibles a 67 millones de usuarios. Con la actual numeración solo se podía llegar a 30 millones de personas.
La medida, como se hizo público, ha ocasionado la suspensión del servicio telefónico: más de siete horas para los poseedores de una línea prepago, alrededor de 13 millones 875 mil 631 usuarios.
En el caso de los postpago, sería solo de una hora la suspensión del servicio. En ambos casos, el corte rige desde las 00.00 horas, y en el caso de prepago será hasta las 7 de la mañana de hoy. Pero, según aceptó el MTC, podría llegar a ser más.
NI MENSAJES DE TEXTO
Durante ese periodo de tiempo, no se podrá enviar mensajes de texto ni hacer llamadas a números fijos. Menos comunicarse a números de emergencia, solo se podrá hacer desde líneas fijas. Se informó que también se verían afectadas algunas cabinas telefónicas públicas y telefonía inalámbrica que usen redes móviles. El servicio de internet funcionará sin inconvenientes.
Durante las horas que se suspenderá el servicio, las distintas operadoras pondrán sus equipos en manos de empresas proveedoras de tecnología, las que adecuarán el servicio móvil al nuevo número.
LARGA DISTANCIA
Este cambio de numeración uniformará a nueve dígitos todos los móviles del país, lo que permitirá preparar los sistemas para que en 2010 pueda operar la portabilidad numérica. Eso significa que cualquier usuario podrá cambiar de operador llevándose su número, lo que facilitará en el futuro la creación de un área virtual móvil, que eliminaría la larga distancia nacional.
EN LOS NEXTEL
En el caso de estos teléfonos, los que sean usados para llamadas a celulares deberán anteponer el 9 en Lima y el código de provincias si la llamada es para el interior del país. En cambio, y destacamos esto, si el número es para el uso de la radio, el número no variará.
Para el servicio RPM de Telefónica, los usuarios que tengan chip y sirvan para marcaciones largas (celular) deberán agregar un 9 al nuevo numero, es decir, marcarán 10 dígitos. Los clientes con RPM sin chip marcarán solo 9 números. Y para hacer llamadas cortas con RPM, seguirán colocando el símbolo # y seis dígitos. Según el MTC, en diciembre del 2007 había 15 millones 400 mil líneas en servicio. En marzo del 2008, la cifra aumentó a cerca de 17 millones de líneas, un importante incremento en solo tres meses.
CIFRAS
90% de usuarios tiene prepago, servicio que sufriría el corte de siete horas.
14 millones es la cifra de usuarios que se quedarían incomunicados.
Use teléfonos fijos o públicos
A fin de reducir las molestias que pudieran surgir durante las primeras horas de hoy en que los operadores de telefonía móvil adecuarán a su red el incremento a 9 dígitos en todo el país, el MTC recomendó a los usuarios emplear medios alternativos de comunicación.
Pidió que los usuarios empleen durante dichas horas teléfonos fijos, teléfonos públicos y/o correos electrónicos-internet. También sugiere que horas previas al cambio de numeración móvil, actualicen su agenda o lista de contactos de su teléfono móvil. Usar, en cada una de esas ocasiones, la alternativa Modificar.
Según la viceministra Cayetana Aljovín, este cambio no solo logrará uniformar la numeración sino también permitiría que un nuevo operador móvil ingrese a competir a nuestro mercado.
Para tranquilidad de los usuarios, el cambio de numeración en los teléfonos celulares no representa un incremento en las tarifas. El costo del cambio lo asumirán cada una de las empresas operadoras (Telefónica, Claro y Nextel).
sábado, 5 de abril de 2008
Desde hoy celulares aumentan dígitos
Publicado por
SARITAH
en
7:18
Etiquetas: MTC, Perú, Tecnología
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario