Sanción ascendería a S/. 35 millones. "Es casi una realidad pues hay daño producido", dice regidor. Vecinos protestan en La Perla.
Por atentar contra el mar del Callao y su medio ambiente con la apertura del Colector de La Perla y del Interceptor Norte en La Taboada, la Municipalidad del Callao podría multar hasta con 35 millones de soles a la empresa Sedapal.
José Danós, regidor de la Municipalidad del Callao, explicó que la comuna chalaca aprobó un nuevo reglamento de multas y sanciones para castigar de forma severa la contaminación ambiental.
"HASTA CON 10 MIL UIT"
"La aplicación de la multa es prácticamente una realidad porque ya hay un daño producido. Las normas sanitarias facultan a los municipios a sancionar hasta con 10 mil UIT. Dentro de ese rango estamos haciendo la evaluación para fijar un monto", dijo.
Recordemos que la Municipalidad de San Miguel sigue un proceso contra Sedapal en el Tribunal Constitucional por el mismo motivo. Es por una multa que asciende al millón de dólares.
Mientras tanto, ante el anuncio del ministro de Vivienda, Enrique Cornejo, de abrir el colector de La Perla "por ser la única solución al problema", un numeroso grupo de vecinos de ese distrito protestó cerca a dicho desaguadero y exigió el respeto a su medio ambiente.
VECINOS HARÁN VIGILIA
Indignados, los vecinos explicaron que podría dañar la salud de sus niños y anunciaron vigilias y cadenas humanas como la realizada el martes en San Miguel.
El alcalde Pedro López, de La Perla, señaló que 70 mil habitantes están en peligro debido a que se verterían las aguas servidas de los 24 distritos de Lima.
El burgomaestre exigió a Sedapal y al ministro de Vivienda reconsiderar la medida.
López señaló que Sedapal debió considerar la propuesta de las autoridades del Callao referida a desviar el curso de las aguas residuales hacia los otros seis colectores operativos en la capital y clausurar de inmediato la tubería que deriva los desechos al mar de La Perla.
PRECISIONES
LIMPIAN. El Gobierno Regional del Callao realizó una campaña de fumigación y desratización en La Taboada, zona afectada por la descarga de aguas residuales, para eliminar zancudos, mosquitos y roedores.
TRABAJOS. En el lugar se sembró veneno y con el apoyo de maquinaria pesada se realizaron trabajos de movimiento de tierra, a fin de facilitar un mejor acceso a La Taboada, por donde actualmente se emiten residuos
viernes, 4 de abril de 2008
El Callao multaría a Sedapal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario