El ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, descartó hoy que se pretenda instalar una base militar de Estados Unidos en la selva peruana, para reemplazar la que actualmente tiene ese país en Manta, Ecuador, y pidió no "alucinar” con esas versiones.
"Hay mucha novela, cosas que se le ocurren a algunos, como que Estados Unidos va a poner una base militar para trasladar la de Manta al Perú, o que están entrando las tropas de las FARC al Perú. No alucinen, no hagan elucubraciones que carecen de total sentido”, señaló.
Tras pedir “más seriedad” al abordar este tipo de temas, insistió que el ingreso de soldados de otros países al Perú es sólo mediante una previa autorización del Congreso.
“Estos temas hay que tomarlos con suma seriedad. En el Perú no hay ninguna fuerza armada extranjera de forma irregular; lo que hay son determinados efectivos militares de otros países para realizar entrenamientos, maniobras conjuntas, o implementar mejoras en la preparación para nuestro personal”, anotó.
El ex candidato presidencial Ollanta Humala informó días atrás sobre la presunta presencia de personal militar norteamericano no autorizado en el país e, inclusive, sobre la existencia de bases de la DEA en la selva.
El titular de Defensa recalcó que la autorización de ingreso es publicada en el diario oficial El Peruano y, en la misma, se consigna el nombre de cada persona, así como la fecha de llegada y salida del país.
Explicó que cuando el personal militar extranjero ingresa sin ningún armamento la autorización la realiza el Ministerio de Defensa a través de una resolución ministerial, pero si llegan con armamento, le corresponde al Congreso.
“De diciembre a la fecha se han dado tres resoluciones legislativas y todas fueron publicadas en El Peruano y, en sus anexos, se dice cual es su material, quiénes son las personas, a qué vienen, cuándo ingresan y cuándo se van”, precisó.
Tras pedir que se lea antes de formular apreciaciones sin sentido, recalcó que la mayoría de veces, los ingresos de militares extranjeros están relacionados con el reforzamiento tecnológico y la preparación de las Fuerzas Armadas.
“Seguramente hay personas que no quieren que nuestras Fuerzas Armadas estén bien entrenadas, capacitadas y tengas los niveles de eficiencia que hoy poseen. Algún motivo tendrán para no querer eso”, puntualizó.
Flores-Aráoz declaró tras la firma de un convenio entre el Ministerio de Defensa y la Universidad Tecnológica del Perú, para la cooperación interinstitucional a fin de para ejecutar proyectos, programas y actividades académicas.
En el marco de este acuerdo, ambas partes se comprometen a facilitar el uso de sus bibliotecas y organizar conferencias, seminarios, diplomados y otros eventos de extensión académica.
sábado, 5 de abril de 2008
Ministro de Defensa descarta que se vaya a instalar base militar de EEUU en Perú
Publicado por
SARITAH
en
6:51
Etiquetas: Estados Unidos, Ministros, Perú, Política
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario