Lidercon anuncia que en 20 días se reiniciaría el proceso de inspecciones vehiculares. Abogado del municipio de Lima cuestiona proceso arbitral y lo califica de incorrecto. El accidentado proceso de las revisiones técnicas vehiculares se entrampa cada vez más.
Tras conocerse que un tribunal de la Cámara de Comercio de Lima ordenó, a través de una medida cautelar, el reinicio de las inspecciones vehiculares, los abogados de la Municipalidad de Lima han cuestionado el proceso arbitral, mientras que los representantes de Lidercon aseguran que reanudarán el proceso en las próximas semanas.
En medio de este lío, el alcalde de Lima, Luis Castañeda, guardó silencio.
Jorge Sánchez Arriola, asesor legal de la comuna metropolitana, manifestó su extrañeza. "Hasta el momento, el municipio de Lima no ha sido notificado de ninguna resolución expedida por el tribunal, y las únicas noticias que tenemos son las de la prensa. Esto nos preocupa un poco porque el proceso se ha seguido de manera incorrecta. Los procedimientos arbitrales se rigen por un principio de confidencialidad que ambas partes estamos obligadas a respetar, al igual que el tribunal arbitral", señaló el abogado a través de RPP.
Según Sánchez, la resolución sería de carácter ilegal si dispone que se reabran las plantas, se reinicien las inspecciones vehiculares y se deje sin efecto la ordenanza municipal que suspendió el servicio. "Sería ilegal porque no podría arbitrarse lo que es la función pública, y las revisiones técnicas son función exclusiva de la alcaldía", dijo el letrado.
Sin embargo, no descartó interponer los mecanismos necesarios -que podría ser un recurso de reconsideración- para revocar la medida cautelar. Pero Samuel Gleiser, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, indicó que la entidad que representa no tenía nada que opinar sobre este tema porque había sido una decisión de los árbitros.
"El tribunal tiene el derecho de decidir la contingencia entre las partes. Por lo tanto, es la obligación de las partes cumplir lo que decida el tribunal", puntualizó.
No obstante, el vicepresidente de Lidercon, Raúl Barrios, adelantó que en unos 20 días comenzarían a realizarse las inspecciones vehiculares.
Los nuevos cronogramas estarían publicándose a partir de la próxima semana. Barrios afirmó que recurrirían al Poder Judicial para conseguir un trámite de ejecución de sentencia si la comuna de Lima le negara a Lidercon el permiso para que reinicie el proceso de revisiones.
Igualmente, advirtió que si el MTC se hiciera cargo de las revisiones, cargaría con el pasivo y el activo de lo dejado por la comuna. "En agosto, cuando se emita el laudo, si el tribunal determina que se me tiene que pagar una indemnización, el concedente es el que me va a pagar. Si, en ese momento, el concedente es el MTC, pues, será el ministerio el que me pague", manifestó Barrios.
El parlamentario Álvaro Gutiérrez Cueva, miembro de la Comisión de Transportes, se mostró en contra de la resolución de la Cámara de Comercio, a la cual acusó de no haber actuado con imparcialidad.
"Nosotros constatamos que Lidercon incumplió el contrato. Vamos a colaborar para ver si este fallo ha sido correcto, porque no podemos aceptar que se favorezca a amigos y a empresas", sostuvo el legislador
miércoles, 2 de abril de 2008
Fallo a favor de revisión técnica enmudece a alcalde Castañeda
Publicado por
SARITAH
en
17:56
Etiquetas: Lima, Luis Castañeda, Perú
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario